Referencias Bibliográficas
-
Perú 21. (2006). En Lima hace falta un mejor recojo de basura. Lima: Perú 21. Recuperado de: http://archivo.peru21.pe/noticia/56586/lima-hace-falta-mejor-recojo-basura [ Consulta: 28 de mayo de 2019]
-
Catia Gutiérrez. (2009). El tratamiento de la basura en Lima es muy deficiente. Lima: Perú 21. Recuperado de: http://archivo.peru21.pe/noticia/335632/tratamiento-basura-lima-muy-deficiente [Consulta: 28 de mayo de 2019].
-
-
INEI. (2012). Capítulo 6:Servicios Municipales. Perú: INEI. Recuperado de: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1110/cap06.pdf [Consulta: 28 de mayo de 2019].
-
Richard Martín Tirado. (2006). El servicio de limpieza pública a cargo de las municipalidades y las dificultades existentes para el cobro individualizado del servicio . Lima:Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de:
-
[Consulta: 29 de mayo de 2019].
-
Gerardo Cárdenas.(2018). La ciudad y la basura.Lima: RPP. Recuperado de: https://rpp.pe/lima/actualidad/la-ciudad-y-la-basura-lima-retrocede-en-la-lucha-por-controlar-sus-residuos-solidos-noticia-1114285 [Consulta: 28 de mayo de 2019].
-
Lebrún, A. (2015). “La educación formal, no formal e informal: Una tarea pendiente en los museos del Perú”. Recuperado de: http://revistas.unife.edu.pe/index.php/consensus/article/view/405/362 [Consulta: 25 de mayo del 2019].
-
Reátegui, F. (2009). Formación en ciudadanía en la escuela peruana: avances conceptuales y limitaciones en la práctica de aula. Recuperado de:
-
http://idehpucp.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2010/11/formacion_en_ciudadania_escuela_peruana.pdf
-
[Consulta: 25 de mayo del 2019].
-
Perú 21. (2019). Empresas privadas buscan promover cultura de reciclaje. Lima: Perú 21. Recuperado de:
-
https://peru21.pe/lima/empresas-privadas-buscan-promover-cultura-reciclaje-460310
-
[Consulta: 25 de mayo del 2019]
-
Cárdenas, Pedro, Dextre, Tonny, García, Vicky, Santivañez, Liliana. (2008). Escuelas Limpias. Proyecto de Gestión Ambiental. Recuperado de:
-
[Consulta: 25 de mayo del 2019].
-
MINAM, MINEDU. (2012). Ciudadanía Ambiental: Guía de educación en ecoeficiencia. Recuperado de:
-
[Consulta: 25 de mayo del 2019].
-
Perú 21. (2018).Lanzan campaña escolar de reciclaje ‘Ecolegio, tu acción tiene eco’ por una noble causa..Lima: Perú 21. Recuperado de:
-
https://peru21.pe/lima/lanzan-campana-escolar-reciclaje-ecolegio-accion-eco-noble-causa-video-435442
-
[Consulta: 25 de mayo del 2019].
-
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC (2014). Plan de manejo de residuos sólidos
-
SUB.GERENCIA DE LIMPIEZA PÚBLICA Y CONTROL AMBIENTAL
-
Recuperado de:
-
RPP NOTICIAS (2018). La ciudad y la basura
-
Recuperado de:
-
MINISTERIO DEL AMBIENTE (2019). Guía para el buen gobierno municipal en materia de Gestión Ambiental
-
Recuperado de:
-
RESERVA DE ESTUDIOS NACIONALES Y URBANOS(2017). Conflictos de apropiación de residuos reciclables e innovaciones socio institucionales en Lima.
-
Recuperado de:
-
MINAM. (2019). Funciones. Perú: MINAM. Recuperado de:
-
https://www.minam.gob.pe/gestion-de-residuos-solidos/funciones/ [Consulta: 31 de mayo de 2019]
-
-
Perú 21. (2018). Minam: “Manejo de residuos sólidos es responsabilidad de gobiernos locales”. Recuperado de: https://peru21.pe/peru/minam-manejo-residuos-solidos-responsabilidad-gobiernos-locales-nndc-426939 [Consulta: 31 de mayo de 2019]
-
-
Liz Ferrer Rivera. (2016). Gobierno sin presupuesto para rellenos sanitarios. La República. Recuperado de: https://larepublica.pe/sociedad/988902-gobierno-sin-presupuesto-para-rellenos-sanitarios[Consulta: 31 de mayo de 2019]
-
-
La República. (2018). Comas: Vecinos denuncian falta de recojo de basura y culpan al alcalde. La República. Recuperado de:
-
https://larepublica.pe/sociedad/1273559-comas-vecinos-denuncian-hay-recojo-basura [Consulta: 31 de mayo de 2019]
-
-
RPP. (2016). La basura en La Victoria se debe a deuda de S/. 4 millones a empresa de limpieza. Radio Programas del Perú. Recuperado de:
-
https://rpp.pe/lima/actualidad/la-basura-en-la-victoria-se-debe-a-deuda-de-s-4-millones-a-empresa-de-limpieza-noticia-1015660[Consulta: 31 de mayo de 2019]
-
-
Jorge Malpartida. (2017). San Bartolo a la deriva por alcalde prófugo. El Comercio. Recuperado de:
-
https://elcomercio.pe/lima/sucesos/san-bartolo-deriva-alcalde-profugo-noticia-467169 [Consulta: 31 de mayo de 2019]