
CONCEPTOS BÁSICOS
Para comprender mejor el tema seleccionado del que hablaremos, debemos saber principalmente que son los residuos sólidos. Según MINAM,2016, los residuos sólidos son sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido de los que su generador dispone o está obligado a disponer, es decir, se hace responsable de definir un destino para ellos.
Dentro de estos, se dividen en dos tipos: residuos sólidos ordinarios y los peligrosos.
Los ordinarios son todos aquellos residuos que se generan principalmente en zonas urbanas y los que encontramos día a día como por ejemplo desechos de comida, envolturas, etc. En pocas palabras, son los que generamos de forma normal respecto a nuestras actividades diarias y por lo general son orgánicos. Los peligrosos, los cuales causan mayor contaminación ya que son productos químicos tóxicos y causa riesgo para la salud y el medio ambiente.
Está claro que no todos los residuos son iguales ya que provienen de diferentes lugares, ya sea de una casa, una empresa, o de actividades diferentes que se realizan. Por ello se pueden clasificar, según su origen, de la siguiente manera.
-
Residuo domiciliario: restos de alimentos, revistas, botellas, latas, etc.
-
Residuo comercial: Establecimientos comerciales de bienes y servicios. Papeles, plásticos, embalajes diversos, etc.
-
Residuo de limpieza de espacios : papeles, plásticos, envolturas, restos de plantas, etc.
-
Residuo de establecimiento de atención de salud: agujas, gasas, algodones, órganos patológicos, etc.
-
Residuo industrial, como manufacturera, minera, química, energética, pesquera y otras similares: lodos, cenizas, escorias metálicas, vidrios, plásticos, papeles, que generalmente se encuentran mezclados con sustancias peligrosas.
-
Residuo de las actividades de construcción: desmonte.
-
Residuo agropecuario: Envases de fertilizantes, plaguicidas, agroquímicos, etc.
-
Residuo de instalaciones o actividades especiales Generados en infraestructuras: residuos de plantas de tratamiento de aguas residuales, puertos, aeropuertos, entre otros.
En conclusión podemos decir que los Residuos sólidos sea del tipo que sea afecta de una u otra manera al medio ambiente de forma negativa por el mal manejo que se hace de estos.